Conocerás cómo realizar configuraciones iniciales, comando y las herramientas más utilizadas en el desarrollo de todo proyecto. Aprenderás a trabajar de forma más profesional cada herramienta y generar mejores resultados.
Aprenderás el paso a paso del modelado en 2D y 3D para elementos arquitectónicos como muros, suelos, puertas y ventanas entre otros, además de comprender el uso de la interfaz para planos, alzados, cortes e isométricos.
Llegado a este módulo trabajarás detalles de tus proyectos tales como escaleras, implementación de familias, ajustes de elementos de contorno y sus modificaciones para proyectos más profesionales.
Aprenderás a usar las herramientas de Revit para elegir materiales y texturas, iluminación y sobras entre otras características para realizar renderizaciones más realistas sin necesidad de hacer ajustes en otros programas de edición de imágenes.
Trabajarás el detallado de loa planos con herramientas cómo creación de cotas, etiquetas, áreas, simbologías, tipos de línea, grosores, etc., así como la mejor forma de plotear directamente tus planos, guardarlos como archivos PDF o exportarlos a programas como AutoCAD.
Aprenderás cómo obtener las tablas de cantidades de materiales arquitectónicos que componen el modelo. Realizarás ajustes a las tablas para una mejor organización de la información y recibirás recomendaciones generales de la creación de tus proyectos en el campo laboral.
Se da explicación de los pasos por realizar en un proyecto, así como la forma en que el programa nos apoya con herramientas que ahorran tiempo y coordinan información.