Evaluación Diseño de Estructuras de Concreto 1 / 12 ¿Cuáles revisiones debe cumplir un diseño de una estructura de concreto? Estados límites de falla, estados límites de servicio, economía del precio unitario, diseño por durabilidad. Estados límites de colapso, economía del precio unitario, diseño por durabilidad, avance conforme a calendario de obra. Estados límites de falla, estados límites de servicio, diseño por durabilidad. Comprobar 2 / 12 ¿Cuáles son ejemplos de Cargas Muertas? Equipos de gimnasio, tinacos, rellenos en losa, instalaciones sanitarias, empujes de tierra. Equipos de gimnasio, personas, instalaciones sanitarias, empujes de tierra. Tinacos, explosiones industriales controladas, gruas viajeras, microsismo por vehículos. Comprobar 3 / 12 ¿Con cuantas combinaciones se deberá diseñar una estructura de concreto? 8 como mínimo Depende de la estructura, no hay mínimo ni máximo 8 para falla, 8 para servicio y 8 durabilidad según las NTC Comprobar 4 / 12 ¿Cuáles son ejemplos de elementos mecánicos? Momento, torsión, vibración, compresión, contracción por secado. Cortante, compresión, flexión, torsión. Torsión, aplastamiento, flecha al centro de trabe, momento máximo al centro de trabe. Comprobar 5 / 12 ¿Qué es la cuantía de acero? El cociente del área de refuerzo de acero y el área efectiva de concreto. El cociente del área de refuerzo de acero y el área neta de concreto. El cociente del área efectiva de refuerzo de acero y el área neta de concreto. Comprobar 6 / 12 ¿En qué zona se coloca el acero en una estructura diseñada a flexión? En la zona de compresión máxima. En la zona de tensión máxima. En la zona de torsión máxima. Comprobar 7 / 12 ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de diseño por falla? ADiseño a flexión, a cortante, a torsión y a flexocompresión. Diseño a flexión, por estabilidad, a torsión y a flecha máxima. Diseño a flecha máxima, a cortante y a torsión. Comprobar 8 / 12 ¿Cuáles son los principales elementos mecánicos con los que se diseña una columna? Compresión, torsión, cortante y flexión. Torsión, aplastamiento, agrietamiento y cortante. Efecto de falla por columna corta, compresión, tensión y pandeo. Comprobar 9 / 12 ¿Cuándo se requiere colocar grapas en las columnas? Cuando la flexión en una dirección es máxima. Cuando la cortante en una dirección es máxima. Cuando la flexocompresión en todo el elemento es máximo. Comprobar 10 / 12 ¿En qué zona se presentan los momentos máximos en una losa perimetralmente apoyada? En las zonas centrales en las partes de lecho superior. En las zonas laterales en las partes de lecho inferior. En las zonas laterales en las partes de lacho superior. Comprobar 11 / 12 ¿Cómo se determina la distancia de los bastones en una losa? Las NTC especifican ¼ de la longitud del tablero. Dependerá de la distancia con la que cubramos los momentos máximos. Dependerá del procedimiento para losa en una dirección o losa en dos direcciones. Comprobar 12 / 12 ¿Cómo se distribuye la carga de un muro en la losa conforme a las NTC? Se considera lineal en un área de influencia. Se considera puntual en un borde paralelo más cercano. Se considera distribuida en el tablero de incidencia. Comprobar Tu puntación es Facebook 0% Reinicia el cuestionario