Evaluación Análisis y diseño de zapatas aisladas 1 / 12 ¿Cuál tipo de zapata puede distribuir más carga al suelo? A) Zapatas aisladas. B) Zapatas corridas. C) Losas de cimentación. 2 / 12 ¿Qué representa la presión de contacto aplicada al suelo? A) La carga en cada metro cuadrado que se debe aplicar por reglamento. B) La carga en cada metro cuadrado que ejerce la estructura. C) La carga en cada metro cuadrado que el suelo ejerce sobre la cimentación. 3 / 12 ¿Cuándo es más recomendable usar zapatas aisladas? A) Cuando el estrato resistente se encuentra a gran profundidad. B) Cuando el suelo presenta grandes contenidos de agua. C) Cuando el estrato resistente se encuentra cerca del nivel de terreno natural. 4 / 12 ¿Cuáles son las principales cargas que debe resistirá una columna? A) Flexión y cortante. B) Flexión y torsión C) Cortante y torsión. 5 / 12 ¿Qué efectos puede provocar un momento de gran magnitud aplicado a la zapata? A) Puede provocar presiones negativas que generan volteo. B) Puede provocar torsión en los dados. C) No puede provocar problemas porque el suelo siempre compensa las presiones. 6 / 12 ¿Cuáles estados límite de falla se deben revisar en las zapatas? A) De volteo (resistencia a momentos) y servicio (desplazamientos y rotaciones). B) De falla (resistencia a reacciones) y hundimiento (rotaciones angulares). C) De falla (resistencia a reacciones) y servicio (desplazamientos y rotaciones). 7 / 12 ¿Qué debemos tomar en cuenta para el armado de acero en las zapatas? A) Los momentos flexionantes. B) La cortante actuante. C) La torsión alrededor del eje vertical. 8 / 12 ¿Las zapatas deben llevar el mismo armado en ambas direcciones? A) Sí, la normas así lo establecen. B) No, siempre se debe ajustar para tener armados distintos. C) Pueden llevar el mismo o diferente dependiendo del momento flexionante que se presente en cada dirección. 9 / 12 ¿Cuál es el hundimiento permitido en zapatas? A) 2.5 cm con tolerancia de 1.0 cm conforme a las NTC 2023. B) Lo determina el estudio de mecánica de suelos para cada proyecto y sus características. C) 3.0 cm para zona I, 2.0 cm para zona II y 1.0 cm para zona I. 10 / 12 ¿Cuál es el momento flexionante máximo en zapatas? A) El que deje a la zapata trabajando máximo al 80% de su capacidad por seguridad. B) El que indique el estudio de mecánica de suelos, es un dato que nos proporcionan. C) El que resista con el acero máximo o balanceado, después de eso se debe aumentar sección o resistencia del concreto para resistir mayor momento. 11 / 12 ¿Cómo podemos evitar hundimientos diferenciales en zapatas aisladas? A) Mediante trabes de liga. B) Incrementando el acero en dirección más corta de la zapata. C) Es difícil evitarlos, se recomienda siempre cambiar la cimentación por una losa de cimentación. 12 / 12 ¿Se puede usar diferentes cimentaciones en un proyecto? A) No, las NTC 2023 unificaron el uso del mismo tipo de cimentación por seguridad. B) Sí, pero solo cuando se trata de usos habitacionales de inmuebles. C) Sí, para dar solución a los estados límite de falla y servicio de una forma económica en costos. Tu puntación es Facebook 0% Reinicia el cuestionario