Evaluación Introducción a Staad Pro 1 / 15 ¿Cuál es el uso principal del programa STAAD Pro? a) Generar planos constructivos y de detalle. b) Realizar análisis y diseño estructural de diferentes estructuras. c) Elaborar presupuestos y matrices de precios unitarios. 2 / 15 ¿Qué elementos se analizan en el curso? a) Muros, losas, retículas y cimentaciones. b) Puentes colgantes y paneles solares. c) Trabes, marcos y armaduras. 3 / 15 ¿Qué se necesita como conocimiento previo para aprovechar el curso? a) Conocimiento en redes eléctricas b) Conocimiento básico de estructuras c) Dibujo técnico industrial 4 / 15 ¿Qué parámetro es fundamental para la definición de nuevos materiales? a) Constante de Saint-Venant b) Módulo de elasticidad del material c) Constante de corrugación 5 / 15 ¿Cómo funcionan las combinaciones de carga? a) Se multiplican por un factor y se suman entre ellas b) Se multiplican entre ellas c) Se sobreponen y se usan las cargas máximas 6 / 15 ¿Qué se enseña sobre los apoyos? a) Que son necesarios para la estabilidad local de la estructura b) Cómo seleccionarlos de una biblioteca externa c) Cómo crearlos dentro del programa y asignar grados de libertad 7 / 15 ¿Qué tipo de cargas vivas pueden considerarse en una estructura? a) Cargas verticales de personas y mobiliario que pueden variar con el tiempo b) Cargas de sismo y peso propio de los elementos estructurales c) El efecto de un gradiente de temperatura sobre la estructura 8 / 15 ¿Qué se hace con las combinaciones de carga? a) Se ignoran en los análisis b) Se crean y aplican en el modelo c) Se analizan manualmente en papel 9 / 15 ¿Qué se revisa respecto a los apoyos? a) Su icono gráfico b) El número de apoyos que soportan a la estructura c) Sus reacciones debido a las cargas aplicadas sobre la estructura 10 / 15 ¿Qué normativa se menciona para el diseño de elementos de acero? a) Reglamento del SCT b) Reglamento de Construcciones 2020 c) AISC 11 / 15 ¿Qué permite identificar la lectura de informes en el programa? a) Fallas en el sistema operativo b) Resultados detallados del análisis estructural c) Propuestas para el uso de materiales más eficientes 12 / 15 ¿Qué permite el editor de programación dentro del software? a) Programar la animación del estado deformado de la estructura b) Hacer cambios al modelo estructural mediante comandos c) Diseñar renders 3D de la estructura 13 / 15 ¿Qué tipo de revisiones se realizan? a) Revisión del diseño arquitectónico b) Revisión de la geometría de la estructura c) Revisión de desplazamientos y rotaciones 14 / 15 ¿Qué aspecto estructural se verifica al revisar desplazamientos? a) Estabilidad y deformación de los elementos respecto a una normativa b) Colores del modelo y esfuerzos en la estructura c) Cantidad de acero requerida y eficiencia de las secciones de acero 15 / 15 ¿Qué objetivo tiene el uso de Normas Técnicas en el diseño? a) Agilizar el modelado 3D b) Cumplir con los estándares legales y técnicos, así como generar una estructura eficiente y con ello más económica. c) Mejorar el diseño estético, ambiental y económico. Tu puntación es Facebook 0% Reinicia el cuestionario